PACTO
Pacto es una parroquia del noroccidente de Pichincha, es un lugar que durante siglos fue ocupado por civilizaciones pre incaicas. Forma parte de la reserva de biosfera del Chocó Andino, con altitudes que van de los 500 a 1.800 m.s.n.m.
Visitenos
Esta parroquia fue fundada el 27 de marzo de 1936. La historia del centro poblado de Pacto se remonta a la época colonial y probablemente incaica. Este territorio estuvo habitado por los yumbos y está ubicado en el extremo noroccidental del Distrito Metropolitano de Quito..
Esta parroquia fue el escenario de un pacto, a inicios del siglo XX, durante la etapa de confrontación entre liberales y conservadores; de ahí el origen de su nombre. Esta zona cuenta con una superficie de 346.34 km2 y es eminentemente agrícola y ganadera. Sus productos característicos son la panela, la caña de azúcar, la pitahaya, el cacao, el café, los cítricos, entre otros. Debido a su situación geográfica y climática, en Pacto posee una gran biodiversidad.
Esta es una de las razones por las que en esta parroquia se pueden encontrar productos característicos tanto de la sierra como de la costa.
Reserva Mariposas y Guañas - Reserva Al Shamal - Reserva Mashpi - Reserva Amagusa - Reserva Pambiliño - Cascada El Gallito de la Peña - Cascada del Duende - Tinas de agua - Cascada El Rosario - Cascada El Progreso - Río ChirapiI - Río Pishashi - Río Pachijal - Cascadas del río Parcayacu - Cascada Maripos Azul - Cascada El Arco Iris - Cascada de Sardinas - Cascada 3 Marías - Cascada Garganta del Encantador - Río Mashpi -

Contáctenos
Quito: Antonio Rodríguez y pasaje S12E. Casa OE2-45 – Pacto: Comunidad Buenos Aires. Calle SN. Junto a la casa del pueblo.
099 537 2264
paktovidanatural@gmail.com